1.1 Percepción colectiva sobre el cambio climático y los eventos extremos
MÓDULO 1. Bases locales para la transformación agroecológica de fincas
Curso: Formación-acción participativa para la resiliencia de fincas ante el cambio climático
Luis L. Vázquez Moreno
Sonia Álvarez Pineda
Aunque la manifestación de eventos extremos del cambio climático puede alcanzar grandes superficies (región, país, provincia, municipios, cooperativas, fincas), no todos los municipios o fincas están expuestos del mismo modo. El nivel de impacto sobre ellos depende de diversos factores atmosféricos, geomorfológicos, entre otros.
Para el caso de las fincas, su exposición está sujeta sobre todo a factores locales. En este caso, los impactos del cambio climático no deben valorarse únicamente en función de la producción agropecuaria en proceso, o de las infraestructuras. Debe valorarse desde un enfoque de “medios de vida”, que considera tanto a las fincas como a las familias de agricultores y agricultoras.
Los conocimientos y perspectivas sobre lo que está en riesgo y cómo protegerlo, así como las dimensiones del bienestar y los medios de vida que se ven afectados por el cambio climático, son percibidos de manera diferente por agricultores y agricultoras. Estas percepciones también se diferencian entre hombres y mujeres; como, son diversas las actitudes, estrategias y medidas que unas y otros desarrollan para responder a los riesgos y las amenazas.
Las valoraciones colectivas sobre el cambio climático y los eventos extremos, con participación de agricultores, agricultoras, personal técnico locales, resultan un complemento importante para una gestión agropecuaria resiliente. La capacidad de agricultores y agricultoras para observar y entender el clima permite contextualizar y nutrir los reportes de los sistemas de vigilancia meteorológica, generando informaciones relevantes para la planificación de acciones en los territorios.
Para la introducción al tema, acceder a la videoconferencia:
Crisis del modelo de agricultura con base convencional (Youtube)
Para la profundización y aplicación práctica, realizar en colectivo los ejercicios siguientes y responder las preguntas complementarias:
1.1.1 Caracterización de la manifestación local de eventos del cambio climático. (67 kb)
1.1.2 Impactos diferenciados de eventos del cambio climático sobre los medios de vida de agricultores y agricultoras. (81kb)