2.1 ¿Por qué reflexionar sobre empoderamiento económico y economía feminista para construir espacios libres de violencia?
Módulo 2. Ellas emprenden con autonomía y promueven espacios libres de violencias.
Curso: Programa formativo para el liderazgo trasnformador de mujeres
Ileana Nuñez Morales, Lic. Jesús E. Muñoz Machín, Msc. Kenia Lorenzo Chávez, Msc. Yuliet Cruz Martínez y Msc. Yohanka Valdés Jiménez.
El Liderazgo Transformador de las Mujeres implica, en primera instancia, entender cómo funcionan las relaciones de poder desiguales en los diversos contextos. Como visión y perspectiva de la justicia social, el LTM favorece la construcción de espacios seguros que potencian el liderazgo individual y colectivo de todas las personas. Se trata de un proceso en que las mujeres se transforman a sí mismas y también propician cambios en las estructuras e imaginarios, que sustentan las desigualdades de género en el hogar, comunidades, organizaciones e instituciones.
Este módulo propone un recorrido por la problemática de la VCM y sus diferentes manifestaciones, las causas estructurales y culturales, los mitos que la sostienen y las estrategias para erradicarla. De forma específica, invita a reflexionar sobre la relación que se establece entre empoderamiento económico y economía feminista como vía para la prevención de situaciones de dependencia y violencias machistas.
Para una familiarización con sus principales contenidos, escuche el podcast:
Sin violencias somos más fuertes, capaces y emprendedoras (14mb)
Para una profundización en este ejercicio reflexivo, lea el texto
Viviendo sin violencias machistas (97 kb)
que nos plantea entre las preguntas para el análisis:
- ¿Qué es la violencia contra las mujeres? ¿Cuáles son sus causas estructurales y culturales?
- ¿Cuáles son las manifestaciones de violencia contra las mujeres?
- ¿Qué es el empoderamiento económico de las mujeres? ¿Qué relación existe entre este y la violencia contra las mujeres?
- ¿Cómo contribuir a potenciar el empoderamiento económico de las mujeres y a su avance hacia la autonomía económica?