2.1. Sensibilidad de los componentes de producción
Módulo 2. Estudio de la vulnerabilidad y resiliencia de las fincas
Curso: Formación-acción participativa para la resiliencia de fincas ante el cambio climático
Luis L. Vázquez Moreno
Sonia Álvarez Pineda
La agricultura convencional introdujo el concepto de “factor limitante” para lograr la eficiencia productiva, que es un enfoque apropiado para la agricultura intensiva y especializada (basada en la respuesta productiva a las subvenciones en insumos). Sin embargo, para la transición agroecológica hacia la producción sostenible es apropiado el concepto de “componente de producción”, ya que esta se basa en el enfoque de sistemas.
Los componentes de producción (sensibles, tolerantes o resistentes) son aquellos elementos que deciden directamente la producción agrícola y pecuaria en una finca y resultan específicos de cada sistema de cultivo o ganadería. La producción agrícola y ganadera está determinada por los caracteres genéticos de las especies productivas, la tecnología de producción y las características del diseño y manejo del sistema de cultivo o ganadería.
Una estrategia apropiada para la gestión del cambio climático en la agricultura y la ganadería es integrar especies, variedades y razas que expresen tolerancia o resistencia; adoptar la tecnología que resulte menos degradativa de los recursos naturales; y realizar diseños y manejos de sistemas de cultivo y ganadería que ofrezcan mayor resistencia ante los efectos físicos de los eventos.
Para la introducción al tema, acceder a las videoconferencias
Efectos físicos de eventos extremos del cambio climático (Youtube)
Componentes de la producción agroecológica (Youtube)
Para la profundización y aplicación práctica, realizar en colectivo el ejercicio siguiente y responder las preguntas complementarias:
2.1.1. Codiagnóstico de la sensibilidad de componentes de producción. (70 kb)