2.2. Aportes del enfoque de género en la gestión de la reducción del riesgo de desastres
MÓDULO 2. Enfoques de inclusión y género en la gestión de la reducción del riesgo de desastres
Curso: La Gestión de la Reducción del Riesgo de Desastres con enfoques de inclusión y género
Jorge Alfredo Carballo Concepción, María Isabel Romero Sarduy, Marta Rosa Muñoz Campos, Janet Rojas Martínez, Julia María Fernández Trujillo, Ailena Alberto Águila, Tamara Roselló Reina
Las diferencias de género determinan la manera en que las mujeres y los hombres se preparan y enfrentan las situaciones de desastre. La desigualdad de género es una de las principales causas de la vulnerabilidad y constituye una barrera preexistente para lograr resultados de desarrollo resiliente para todas las personas. Las políticas y programas para la reducción de riesgos de desastre deben transverlizar el enfoque de género, para responder a las necesidades específicas de género a la par de fortalecer capacidades y participación de las mujeres en la gestión de riesgos y la construcción de resiliencia.
Para el acercamiento al tema desde lo vivencial, realizar en colectivo el ejercicio siguiente
2.2.1. Roles y estereotipos de género en la respuesta a desastres (39 kb)
Para una mayor comprensión del tema, acceder a la conferencia
Aportes del enfoque de género en la gestión de la reducción del riesgo de desastres en formato pdf (339 kb) y podcast. (12mb)
Para la profundización y aplicación práctica, realizar en colectivo el ejercicio siguiente
2.2.2. Visibilizando los aportes de las mujeres a la reducción del riesgo de desastres (50kb)
Nota: Se sugiere desarrollar los ejercicios en un cuaderno de trabajo.