Centros de Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres
Administración pública
Descripción:
Centros adscritos a los gobiernos locales. Tienen entre sus funciones facilitar el análisis periódico de los peligros y factores locales que generan vulnerabilidades, participar en la respuesta y recuperación ante situaciones de desastres, y fomentar la percepción del riesgo en la población. Al gestionar de forma integral la información que generan, constituyen una herramienta del gobierno local para la toma de decisiones. Articulan los Puntos de Alerta Temprana (PAT), ubicados en comunidades de 300 o más habitantes con probabilidades de la incidencia de peligros naturales. A través de los Sistemas de Alerta Temprana mantienen el intercambio de información antes y durante la ocurrencia de un evento para una mejor preparación y respuesta de las comunidades. Como parte de estos, los centros se articulan con otras instancias encargadas de la vigilancia y participan en las redes de vigilancia de diferentes peligros (hidrometeorológicos, sísmicos, sanitarios, etc.). Tiene un rol clave en la sensibilización y preparación comunitaria para la reducción de riesgos de desastres.
Localización:
Con representación en todas las provincias y en 120 municipios del país