Una recuperación inclusiva, basada en el aprendizaje y la creación

Una comunidad segura está libre de violencias contra las mujeres y las niñas; un aprendizaje del Taller audiovisual. Foto: Archivo de Oxfam.
Isabela tiene 9 años y siempre está dispuesta a dibujar. Llegó el primer día al Taller audiovisual para niños, niñas y adolescentes de comunidades damnificadas por el tornado, en el municipio Diez de Octubre, y no se marchó hasta ver su obra en la pantalla. Recuperarse del tornado es difícil pero mejor si se comparten los miedos junto a otras niñas y niños, mejor si juegan y aprenden cómo puede ser su comunidad más segura. Los talleres infantiles de creación coordinados por jóvenes integrantes de los proyectos de la Universidad de La Habana, Escaramujo y Nombres, de conjunto con OAR, ayudaron a la recuperación psicológica de niñas, niños y adolescentes de Luyanó, barrio impactado por el tornado. Allí se encontraron para compartir y disfrutar del mundo de la creación y el audiovisual; y a través de este aprender cómo edificar comunidades seguras para todas y todos.
Si quieres conocer más sobre esta experiencia, explora los siguientes materiales:
Set de postales:
Foto en portada: El trabajo creativo y didáctico motivó a niñas, niños y adolescentes de comunidades afectadas por el tornado. Foto: Archivo de Oxfam.